Nuestros Servicios
Seleccionamos, testeamos, clasificamos y formamos los ejemplares destinados a las diferentes utilidades, englobadas principalmente en tres grupos: Perros de Alerta Médica (Diabetes/Epilepsia), Perros de Terapia y Perros de busqueda y Detección. En respuesta a los protocolos de actuación diseñados por los diferentes departamento de TartessosLand, basados en primer lugar, en el estudio y selección genética, técnicas de manipulación temprana del cachorro, enriquecimiento ambiental mediante espacios naturales y simulados, potenciación de aptitudes naturales innatas, socialización intensiva y habituación al medio.
También ofrecemos, la cobertura integral en cuanto a las necesidades del perro de compañía o familia. Cuidados y Salud, Alimentación y complementos, Educación y formación canina (Cursos y seminarios).



Los Protagonistas
Conoce a los auténticos protagonistas
El perro de alerta médica: Un perro de alerta médica es un perro específicamente seleccionado, educado y adiestrado para detectar mediante el olfato, las subidas y bajadas de glucosa y las crisis de desconexión sensorial (Epilepsia). Con tiempo de antelación, marcarán mediante ladridos o la accion que se les haya enseñado (pulsar un interuptor, despertar a otro miembro de la familia etc..) Nos regalan un tiempo muy importante para tomar todas las medidas adecuadas antes de que se produzcan los episodios de hipo e hiperglucemias (diabetes) y/o las crisis de desconexión sensorial (epilepsia).
El perro de terapia asistida (tap): Nuestros perros de terapia y actividades asistidas, son entrenados y con características específicas, cumplen tareas que son beneficiosas para los pacientes. A través de estas terapias se mejoran sustancialmente las habilidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas de las personas y sirven de refuerzo a los tratamientos habituales. Centros de desarrollo infantil y juvenil, niños con trastorno del espectro Autista (TEA), centros de rehabilitación, centros hospitalarios, residencias para los mayores, colectivos con riesgo de exclusión social, etc).
Perros de familia: Son indudables y demostrados científicamente los beneficios para la salud que aportan a la unidad familiar, especialmente a los niños y tercera edad. El contacto habitual con un animal levanta el ánimo y disminuye el estrés, la depresión y la ansiedad. Además, ayudan a fomentar la comunicación y socialización con otras personas, son en muchos casos nuestros mejores motivadores, para encarar las pequeñas dificultades de nuestro día a día.